2013-03-19

Posicionamiento SEO: si su dominio y su página principal son distintos

3/19/2013

Si el dominio de su sitio web y la URL de la página principal son diferentes, y no tienen un redireccionamiento correcto, esto puede afectar gravemente el posicionamiento orgánico del sitio. El redireccionamiento correcto de los visitantes de un sitio a otro, se puede lograr a través de un redireccionamiento 301.

Un redireccionamiento 301 es un redireccionamiento permanente de todas las URL de un sitio web, a través de estos redireccionamiento, la información a los buscadores sobre los cambios de ubicación de un sitio y acerca de la URL es el que se tiene como principal, para efectos de posicionamiento orgánico.

Posicionamiento orgánico: si su dominio y su página principal son diferentes

La forma incorrecta de hacer un redireccionamiento de su dominio a la página principal del sitio, es a través de un redireccionamiento 302 o redireccionamiento temporal. Este tipo de redirección les da los motores de búsqueda que no existe una URL principal a la cual concentrar el tráfico y el posicionamiento. En muchos sitios que usan este tipo de redireccionamiento, gran parte de sus enlaces no dirigen correctamente al sitio web y se muestran como erróneos.

Tener un dominio y una página principal con una URL diferente no es mala, siempre y cuando se haga el redireccionamiento correcto, estableciendo una URL canónica a la cual se dirija todo el tráfico e informes a los motores de búsqueda para que no todos los URL un sitio diferente y se genera contenido duplicado, perdiendo posicionamiento orgánico.

Existen sitios que hacen redireccionamientos a través de cookies, lo ideal para un redireccionamiento automático es tratar las personas y los robots de la misma forma, un robot debe ser tratado como otro visitante del sitio. Un robot no almacena cookies por lo que el redireccionamiento a través de estos elementos puede ser problemático y no cumplir con las directrices de los motores de búsqueda.

Lo ideal es usar un redireccionamiento 301, para redirigir todas las versiones del dominio a la página principal. Se debe tener en cuenta todas las versiones del dominio que existan y de la página principal, ya sea que usen o no, el prefijo www.

Cada vez que se tiene un redireccionamiento se puede perder algo de tráfico y posicionamiento SEO, lo ideal es ser más cuidadoso posible una hora de hacer los redireccionamiento para reducir la pérdida a niveles mínimos.

Se debe hacer el redireccionamiento de una URL específica, en casos en los que se pueden presentar problemas para lograrlo, la mejor opción es vincular los enlaces al dominio raíz, para reducir la pérdida de rango.

Puede comprobar todas las redirecciones de su sitio web por medio de la ejecución de su propio rastreo con herramientas como Screaming Frog. Esta herramienta le mostrara las redirecciones existentes, hacia donde dirigen y de qué tipo hijo (301 o 302).

También existen páginas en la Web, que informan acerca de errores de redireccionamiento del sitio a través de una solución de análisis, también están las Herramientas para webmasters de Google, que pueden ser útiles en la dirección del dominio raíz del sitio.

0 Comments:

Publicar un comentario

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.