2016-04-20

Reportado en Datacrédito o Cifin: Lo que puede pasar si no paga deudas

4/20/2016

Estar reportado en Datacrédito, Cifin, o deber dinero que no puede pagar, es un dolor de cabeza para muchos y, cuando se tiene ese problema encima, surgen muchas dudas sobre lo que puede ocurrir. En este artículo informaré sobre lo que tendrás que enfrenar si vives en Colombia y no eres capaz de pagar tus deudas o, no quieres pagarlas por no tener una buena solvencia económica.

Enfrentarás demandas sobre todos tus bienes y te embargarán cuentas corrientes y de ahorros

Cuando no pagas una deuda con una entidad bancaria, lo primero que ocurrirá e que serás reportado en DataCrédito y Cifin, entidades mejor conocidas, como centrales de riesgo.Pero las cosas no se quedan ahí, los bancos al ver que pasa el tiempo y no ven pagos de tu parte, procederán a embargar tus bienes y las cuentas bancarias que poseas.

Reportado en Datacrédito: Lo que le puede pasar si no paga  sus  deudas

Las cuentas corrientes se embargan en su totalidad y todo el dinero que ingrese a ellas, pasará a ser apropiado por el demandante. No pasa lo mismo con las cuentas de ahorros, según el artículo 126 numeral 4 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, sólo serán embargables si pasan de la cantidad que determine la Superfinanciera cada año conforme al IPC.

No podrás abrir nuevas cuentas corrientes, olvídate de tener cheques con tu firma, ya que tus cuentas activas de este tipo será embargadas y sucederá lo mismo, con las que abras tras el embargo. Si sigues reportado en Datacrédito o Cifiny, teniendo tus deudas en mora.

Tampoco podrás tener cuentas de ahorros que superen la cifra de inembargabilidad. La antes mencionada, que establece Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. Hasta septiembre de este año, la suma no embargable para 2023 es de hasta $44.614.977.  Si excede esa cifra, el demandante de la deuda podrá embargar sólo el excedente. Para más información lee: Proceso de embargo: Lo que le puede suceder

No podrás tener ningún portafolio de servicios, con la entidad financiera que te tienes la deuda y te ha reportado en DataCrédito o Cifin. Si te pones en mora con tus obligaciones, la entidad podrá retirar el dinero que tienes en sus cuentas con ellos y abonarlo a la deuda.

Olvídate de adquirir bienes a tu nombre

No podrás adquirir nuevos bienes a tu nombre, por el simple hecho de que podrán ser embargados y, porque eso facilitará tu ubicación, por parte de los acreedores. Incluso se imposibilita adquirir celulares a tu nombre, olvídate de vehículos e inmuebles.

Se verán afectadas otras personas por tus deudas

Personas de tu círculo cercano se verán afectadas por tus deudas, aunque no todas, ni cualquier miembro de tu familia. Sólo se verán afectados quienes hayan servido como codeudores o fiadores, pues en tal caso de que tu no puedas pagar, ellos pasarán a ser los deudores directo de tus obligaciones: El fiador o codeudor también puede ser reportado en DataCréditoo Cifin.

Esto también puede afectar a tus herederos, pues las deudas hacen parte integral de tu patrimonio, sin embargo, esto no es proceso sencillo y debe llevarse un tramite legal para que los familiares asuman la responsabilidad de un deudor fallecido.

Perderás cualquier garantía mobiliaria que haya puesto cómo prenda

Si pusiste un bien mueble como garantía para adquirir una deuda, el acreedor podrá ejecutar dicha garantía sin tener que pasar por un juzgado, lo cual haría que el pago se haga de manera inmediata. Para mayor información lee sobre la Ley de Garantías Mobiliarias.

Si consideras que ha sido reportado en las centrales de riesgo injustamente o, que ya no mereces aparecer con historial negativo consulte:¿Qué hacer para que lo borren de DataCrédito o Cifin?

Aclaración: Este blog ni sus propietarios tienen vínculo alguno con las centrales de riesgo aquí mencionados, toda la información aquí plasmada es de uso público.

23 Comments:

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.

  1. hola yo me pregunto por que deudas pequeñas matan a uno crediticiamente si una empresa de telfonia celular muchas veces le cobra a uno un monto fijo y despues de una factura le cobran un poco mas y asi susecivamente y para esas empresas no hay ley y los procesos son muy complejos para uno reclamar gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón, hay que cuidarse de esas deudas por pequeñas que sean. Sólo para eso sirven los planes de celulares.

      Borrar
  2. Que puedo hacer para mejorar la calificación en las centrales de riesgo el escore sin esto no puedo acceder a un crédito bancario y hace menos de un mes me puse al día y la sanción es de 4 años de reporte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, el reporte sólo es de cuatro años si estuviste en mora por dos años o más. Puede que te borren antes, debido a que ya estás al día, pero es decisión de las entidades a las que les debías. Te recomiendo que tengas a manos los paz y salvo y comiences a tener pequeños créditos, como una tarjeta de almacén de cadena o, los que ofrecen en almacenes de electrodomésticos. También sirve que tengas más de una cuenta bancaria y, que muevas dinero en ellas. Saludos.

      Borrar
  3. Yo le debo a salucoop pero no tengo todo el monto pero quiero sanar esa deuda a dónde me dirijo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, aquí puedes Consultar DataCrédito Gratis.
      Una vez sepas el monto puedes ver si es Saludcoop quien te reporta o, si tu deuda está en manos de una casa de cobranza. En cualquier caso te recomiendo que trates de negociar, para que pagues menos de lo que estés adeudando. Saludos.

      Borrar
  4. BUENAS TARDES COMO HAGO PARA SABER SI ESTOY REPORTADO EN DATA CREDITO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, sigue las instrucciones del siguiente artículo: http://www.sitesirvedealgo.com/2013/03/consultar-datacredito-gratis.html

      Borrar
  5. Hola yo tengo un reporte en las centrales de riesgo y ya pague la deuda quiero saber cuánto tiempo van a demorar en quitar el reporte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, por ley te pueden mantener hasta por el doble de tiempo que estuviste en mora, para más información te recomiendo leer este otro artículo: ¿Reportado en Cifin y otras centrales de riesgo? Lo que debe saber

      Borrar
  6. Hola yo debía 12600 pesos ala empresa de catalogo nova venta pero yo los cancele y por eso estoy reportada y no se como hacer para q me quiten el reporte ya q cancele esa deuda ase arto

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, tendrás que ponerte en contacto con la empresa y solicitar que borren tu reporte, aquí te dejo un artículo con la información que necesitas: ¿Qué hacer para que lo borren de Datacrédito o Cifin?

      Borrar
  7. Yo tengo una deuda como hace cinco años quiero saber si después de este tiempo me tienen reportada en datacretido

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es realmente difícil saber eso, algunas empresas suelen borrar los reportes luego de ver que no tienen como cobrar, otras las venden a casas de cobro y éstas últimas no suelen borrar sus reportes. El tiempo real en el que debe desaparecer un reporte negativo en DataCrédito, es después de 14 años. Si quieres saber si aún estás reportado, te recomiendo hacer una Consulta gratis en DataCrédito

      Borrar
  8. hola buenas tardes, quisiera saber si yo estoy reportada en datacredito y abro una cuenta en la app nequi para recibir dinero, la entidad puede quitarme el dinero o no es posible?, gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Tefi, no, eso no es posible, las cuentas de ahorro no son embargables hasta cierto monto (más de 30 millones de pesos), por eso no te podrían quitar ese dinero, salvo que algún juez así lo decida (lo cuál es bastante difícil). Lo único que te podría afectar, es si le debes a Bancolombia, que son los dueños de Nequi, en ese caso si es mejor recurrir a otro servicio, como DaviPlata o similares. Saludos

      Borrar
  9. Hola! Yo tengo una deuda con Bancolombia y tarjeta éxito, no he podido pagar las deudas porque no he tenido trabajo. Ahora que empiece a trabajar ¿puedo abrir una cuenta de ahorros en otra entidad bancaria? Para que me depositen el sueldo e ir ahorrando para pagar mis deudas sin que me quiten todo. No sé que opciones tengo para abrir una cuenta si estoy reportada.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, de hecho es lo que debes hacer, abrir una cuenta en otro banco para recibir tus pagos, ya que si lo haces en Bancolombia, puede que te embarguen el dinero que caiga en tu cuenta. Si abres en otro banco no tendrás que sufrir embargos y podrás administrar tu dinero a tu gusto, abonando a las deudas como consideres conveniente.

      Saludos

      Borrar
    2. Muchas gracias por tu respuesta! me ha servido mucho.

      Borrar
  10. Tengo una deuda con bancolombia y estoy reportado. Puedo abrir una cuenta en otro banco y poder acceder a un crédito por otra entidad bancaria?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, si puedes abrir una cuenta de ahorro en otro banco, lo complicado es que te presten en otro banco, debido a ese reporte negativo que tienes con Bancolombia, ya que ellos pueden ver ese reporte negativo en Datacrédito.

      Borrar
  11. buenas tardes, ya estoy a paz y salvo con mis deudas y no aparezco reportada en ninguna base de datacredito pero aún me siguen embargando mis sueldos, ¿qué debo hacer?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, está claro que algunas casas de cobro se aprovechan de algunos usuarios y hacen cobros desmedidos. Eso podría ser tu caso, lo ideal es que te presentes al banco en el que estás siendo objeto de embargo y presentes tu queja y tus paz y salvo. También puedes hacer un llamado a la empresa que te tiene embargado a que cese el proceso o, tomar acciones legales. Saludos.

      Borrar