Consultar Procrédito por Internet ahora es posible; a través de unos sencillos pasos y desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con conexión a la web, cualquier ciudadano podrá solicitar su historial crediticio en esta central de riesgo y comprobar si ha sido reportado, ya sea de manera positiva o negativa.
¿Qué es Procrédito?
Procrédito es una central de riesgo similar a Datacrédito y Cifin (TransUnion), que se dedica a recoger datos de la información financiera de los ciudadanos que tienen actividad comercial en Colombia. Información que sirve como guía, para que diferentes empresas decidan otorgar o no, sus productos a una persona. Así mismo, sirve para reportar de forma negativa a quienes incurren en mora.
Te recomiendo leer: Consultar DataCrédito Gratis: Aquí como hacerlo
Procrédito pertenece a la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) y, aunque tiene su cede principal en Medellín, tiene cobertura en toda Colombia, teniendo, además, varias cedes en diferentes ciudades de Colombia.

¿Cómo consultar Procrédito gratis?
Esta central de riesgo también debe cumplir con la Ley de Habeas Data (1266 de 2008) y tiene el deber de otorgar a los titulares de la información de forma gratuita, es decir, a los ciudadanos que aparezcan reportados en sus bases de datos, lo agregado en su perfil crediticio. Sin embargo, ellos no tienen un medio de consulta gratuita por Internet y, para que una persona pueda consultar Procrédito gratis, tendrá que acercarse a una de sus oficinas o, hacer llegar a las mismas una carta con la solicitud de información. Está es una consulta gratis una vez al mes.
También puedes leer: Cómo consultar Cifin gratis por medios escritos
¿Cómo consultar Procrédito por Internet?
Procrédito si tiene un canal online para consultas de ciudadanos, el cual es bastante sencillo de manejar y, por el cual, podrá obtener un reporte detallado de su perfil de crédito en tan sólo unos minutos. Sin embargo, esta no es una consulta gratis, tiene un costo de 9,900 pesos, que se podrán cancelar desde una cuenta bancaria, con una tarjeta de crédito o en efectivo, según escoja cada quien.
Para poder consultar Procrédito por Internet siga estos pasos:
-Dirígete al sitio web Procrédito destinado para tal fin, haciendo clic aquí.
-Escoge la opción “personas”, lo cual lo dirigirá a una página de registro, solicitándole además verificar su identidad a través de un correo electrónico o de su celular. Le enviarán un pin por ambos medios, el cual tendrá que usar para validar el registro.
-Una vez registrado, escoja la opción “ingresar” y acceda con su usuario y su clave.
-Ya dentro de la plataforma, le informará los detalles que podrá encontrar en su consulta y el costo de la misma (10,700 pesos).
-Presiona en consultar y te harán un cuestionario muy sencillo para verificar tu identidad y, luego te darán las opciones de pago.
-Si escoges el pago online con cuenta o tarjeta de crédito, una vez aceptado el pago presiona en “volver a comercio” y te aparecerá una alerta anunciando que están procesando tu solicitud y, tras unos instantes (segundos o minutos) se cargará tu perfil de crédito.
-Si pagas en efectivo o si cerraste la página por error, puedes dirigirte al correo que registrarte y buscar el correo en el que te envían el enlace a tu consulta o, simplemente volver a ingresar a la plataforma.
-Puedes imprimir los resultados de tu consulta o, revisarla en varias ocasiones. Sólo tienes que acceder con tu usuario, hacer clic sobre tu nombre y escoger la opción “mi cuenta”, ahí te aparecerá el historial de tus consultas.
Consultar Procrédito por Internet es bastante sencillo, su plataforma online es bastante fácil de manejar y, por lo visto va a mejor, pues en su pagina de entrada anuncian que pronto sus usuarios podrán conocer su score de crédito y cupo de endeudamiento, tal y como sucede con la plataforma de pago de DataCrédito.
Aclaración: Este sirio web ni su propietario, tienen vínculo comercial con Procrédito o alguna central de riesgo.
hice lo paso a paso lo que me dicen para hacer la consulta y pague y me envian un reporte sin informacion
ResponderBorrarEso pasa porque no has sido reportado por ninguna empresa en Procrédito, a mi me pasó igual. Si quieres saber si tienes algún reporte, te recomiendo hacer primero la Consulta Gratis en DataCrédito
BorrarEn datacredito no los muestra todos y demoran en actualizar la plataforma
BorrarHola, en ese caso te recomiendo usar la consulta gratis en TransUnion : Consultar TransUnion gratis por Internet, mira cómo estás en CIFIN
BorrarHola cómo hago para poder saber si estoy reportada por q necesito la información con urgencia
ResponderBorrarHola, lee bien las instrucciones y lo podrás hacer. Te recomiendo leer el siguiente método:
BorrarConsulta gratis en Datacrédito durante la emergencia por Covid-19.
Que pasa si yo tengo un sistecrédito que se venció el 27 de enero y lo pago el 31 de enero y ya me llegó una notificación de una central de riesgo, que proceso debo seguir para que me quiten ese data crédito, cabe resaltar que se me pasó por falta de tiempo
ResponderBorrarHola, lo primero sería comunicarte con Sistecrédito y solicitar que anulen ese reporte, demostrando que ya hiciste el pago. De no tener respuesta positiva, puedes formular un reclamo en Datacrédito, y en 15 días obtener una respuesta.
BorrarOtra posibilidad es que esperes a que el reporte desaparezca, si ya estás al día, lo normal es que en el próximo mes ya no tengas ese reporte negativo en Datacrédito. Saludos
Hola buenos dias
ResponderBorrarHola, buenos días, ¿en qué te puedo ayudar?
BorrarYo pague unas deudas hacen 4/meses y ni siquiera me han actualizado la inf en data crédito
ResponderBorrarHola, debes presentar un reclamo. En el siguiente artículo te explico cómo hacerlo:
Borrarformular un reclamo en Datacrédito
Quiero conocer mi puntaje en data crédito
ResponderBorrarHola Lucho, recientemente publicamos un artículo sobre eso. Lo puedes leer en el siguiente enlace:
BorrarConoce tu puntaje de Datacrédito gratis
Buenos días como hago para saber porque estoy reportada gracias
ResponderBorrarHola con la guía de este tutorial puede saber si te han reportado en Procrédito, pero si quieres saber si tienes un reporte en Datacrédito, debes mirar el siguiente enlace: Consulta Datacrédito gratis 2022
Borrar