Borrón y cuenta nueva en Datacrédito, TrasUnion, ProCrédito y demás centrales de riesgo, es uno de los beneficios que otorga esta nueva Ley que fue aprobado en el congreso y, que ya recibió la firma del presidente Iván Duque.
Este proyecto modifica la ya conocida Ley 1266 de 2008, también conocida como la Ley de Habeas Data para el sector financiero y, donde se declaran los derechos de cada colombiano a conocer la información personal que poseen las centrales de riesgo, a hacer reclamos y demás.

Se llama proyecto de Ley Estatutaria número 53 de 2018, pero se ha hecho conocido como "borrón y cuenta nueva ", fue aprobada en el congreso congreso, y ya tiene la aprobación de presidencia para entrar en vigencia. Esto quiere decir, que desde este 30 de octubre de 2021, está ley es aplicable y los colombianos podrán recibir los beneficios o las afectaciones por la misma.
¿Qué novedades trae la Ley de Borrón y Cuenta Nueva sobre los reportes en Datacrédito?
-Modifica el tiempo máximo de un reporte negativo en Datacrédito y otras centrales de riesgo, pasando de ser máximo de 4 años a sólo 2.
-También modifica el tiempo mínimo de los reportes negativos. Actualmente ese reporte dura el doble del tiempo en mora, siempre que no sea superior a 2 años. Con el nuevo proyecto se busca que sea sólo por el mismo tiempo que estuvo en mora, sin superar los 2 años de pena máxima.
Recomiendo leer: ¿Cuánto dura un reporte en Datacrédito, TransUnion y otras centrales de riesgo?
-Se pasa de 14 a 5 años, el periodo de castigo máximo para persona que nunca paguen sus deudas y, que cumplan con el requisito de que ya pasó ese lapso desde que se inició la exigibilidad de la obligación. Esto siempre y cuando no se hayan iniciado procesos ejecutivos para el cobro de la deuda, en tal caso, tendrá que esperar a que termine el proceso ejecutivo.
-Los bancos y demás empresas tendrán un plazo de máximo 118 meses para hacer el reporte negativo en Datacrédito, TransUnión y demás, después de hacerse exigible el cobro de la deuda.
-Se tendrá en cuenta la actividad financiera de cada persona tanto en Colombia como en el exterior. Lo que haga fuera del país, también afectará su puntaje en el perfil de crédito.
Debes leer:¿Cómo mejorar mi puntaje en DataCrédito?
-La consulta de gratis de Datacrédito y otras centrales de riesgo será obligatoria por cualquier medio. Esto mejorará la información que ofrecen estas empresas por Internet y, obligará a TransUnion y Procrédito a mostrar los reportes negativos por consulta en línea y sin cobrar.
Recomendado:Consultar DataCrédito Gratis: Aquí como hacerlo
¿Qué pasará con los que fueron reportados en Datacrédito antes de que esta ley entre en vigencia?
Está en consideración un régimen de transición que promueve lo siguiente:
-Quienes paguen sus deudas antes o durante el periodo que entre en vigencia esta ley y, que cumplan 6 meses o más, con sus reportes negativos, tendrán derecho a que se los borren de Datacrédito inmediatamente. Para los que tienen menos de 6 meses como reportados y pagan, sólo tendrán un reporte negativo por el tiempo que les falta para cumplir los 6 meses.
-Si su deuda tiene una mora inferior a 6 meses, el reporte negativo en Datacrédito y demás centrales, sólo será por la misma cantidad de meses de su morosidad, contados a partir de la eliminación de las obligaciones.
-Para quienes paguen sus deudas, en los 6 meses siguientes a la entrada en vigencia de esta ley, sólo podrán permanecer reportados por un máximo de 6 meses.
- A partir del día de hoy, las personas tienen un año de gracia para hacer efectivo el pago de su deuda y verse favorecidos por la Ley de Borrón y Cuenta Nueva.
Buenas tardes,
ResponderBorrarcuando se sabe si la ley fue aprobada?
Hola, cómo bien explica el artículo, toca esperar a que se apruebe en cada una de las instancias, pero por lo que veo, este año, es definitivo para esa ley, para que sea aprobada o no. Creo que será aprobada
BorrarComo sabría yo sí estoy en procredito por este medio grasiad
ResponderBorrarHola, perdona la demora en responder, preferí responderte con un artículo. Aquí puedes consultar la información que necesitas:
BorrarCómo consultar Procrédito por Internet y saber si estás reportado.
Quiero saber si la ley esta aprobada
BorrarQuiero saber si estoy data sentro
BorrarHola, si esta ley está aprobada y en curso, debes aprovechar antes que termine su primer año. Para consultarte en Datacredito y ver si tienes algún reporte, te recomiendo revisar el siguiente artículo: Consultar Datacrédito gratis por Internet
BorrarQuiero saber si estoy en data credito
ResponderBorrarHola, para averiguar si estás reportado en DataCrédito, te recomiendo la siguiente entrada:
BorrarCómo Consultar DataCrédito gratis
Me gustaría saber más
ResponderBorrarHola, en la parte inferior, de esta página, encuentras enlace al formulario de contacto, puedes escribirnos y preguntar lo que desees. Saludos
BorrarQuiero saber mi reporte de altacredito
ResponderBorrarHola, debes seguir las instrucciones que se explican en la siguiente entrada:Consultar DataCrédito gratis Por internet
BorrarYa realize el pago en Tigo
ResponderBorrarY no me retiran de las centrales de riesgo
Hola, debes tener en cuenta que eso toma un tiempo, dependiendo de lo que duraste en mora. Si es un crédito en curso, deberás esperar hasta los primeros días del mes siguiente, para que actualicen tus reportes. Saludos, si están en desacuerdo con algo, puedes presentar un reclamo: formular un reclamo en Datacrédito.
BorrarTambién tienes la opción de presentar un derecho de petición como se explica en el siguiente artículo: Derecho de petición para que lo borren de Datacrédito o Cifin
Buenas noches quisiera tener mayor información si yo en realidad tengo data crédito.... gracias por su atención y colaboración
ResponderBorrarBuenas noches, debes hacer la consulta tu mismo, eso es algo completamente personal. En el siguiente artículo te explico como: Consultar Datacrédito gratis por Internet
BorrarComo aser pago en cotas para salir de procredito
ResponderBorrarHola, debes consultarte primero, ver con qué empresa estás reportado y, luego comunicarte con ellos para organizar tu pago. Si vas a pagar, procura obtener un descuento. Saludos
BorrarBuenos días quiero saber quién me puede asesorar para Aser válida La ley borrón y cuánta nueva gracias
ResponderBorrarBuenos días, escribe un correo a través de nuestra página de contacto (aparece en la parte inferior del sitio web) para saber si te podemos ayudar. Saludos
BorrarQuiero salirme de datacredito
ResponderBorrarHola, primero debes hacer tu consulta y ver cual es tu situación en Datacredito, si aplica para la ley de borrón y cuenta nueva, pero no te han borrado, puedes enviar un reclamo para que se haga efectiva la eliminación del reporte. Si quieres más información sobre Datacredito, puedes enviar un correo por el formulario de contacto que aparece en la parte baja del sitio web. Saludos.
BorrarBuenas, aún existe la ley de borrón y cuenta nueva?
ResponderBorrarBuenas, la ley como tal con su beneficio más importante, de borrar reportes después de 6 meses ya caducó el pasado 29 de octubre, pero se quedan algunas cosas que esa ley modificó, como que deben borrarse reportes de más de 8 años y, que una empresa tiene un plazo de 18 meses para reportar a alguien, después de que dicha persona entra en mora. Saludos.
Borrar