Consultar DataCrédito gratis en Colombia es todavía posible y por más de un método, hace un tiempo publicamos la forma de conocer el historial crediticio por Internet y esta vez explicaremos cómo obtenerlo por medios escritos. Un método que te permite conocer al detalle como está tu perfil crediticio.
Cabe aclarar que aunque DataCrédito, Cifin y las demás centrales de riesgo son empresas privadas y que cobran por la mayoría de sus servicios, deben permitir a las personas conocer lo incluido en su perfil crediticio de forma gratuita, al menos una vez al mes y por diferentes medios. Ellos son dueños de la información, pero son datos personales de cada uno de nosotros.

Cómo consultar DataCrédito gratis por medios escritos en Colombia
Ya sea una persona natural o jurídica, tiene derecho a conocer la información contenida en su historial crediticio y, DataCrédito se lo hará llegar por correspondencia si así lo solicita.
Tenga en cuenta que esta consulta es gratuita y bastante completa, pues contiene al detalle su estado de endeudamiento, pero tendrá que esperar un periodo máximo de 15 días hábiles para que la central de riesgo le haga llegar una respuesta a su solicitud. Además debe cumplir con ciertos requisitos, los cuales son explicados a continuación:
Persona Natural
Si hace la solicitud en calidad de persona natural, para poder consultar DataCrédito gratis por medios escritos, deberá diligenciar un documento en el que explique la razón de su consulta, ya sea que esté solicitando su perfil crediticio o quiera hacer una reclamación.
El documento obviamente debe contener los datos de contacto de la persona a consultar, los nombres y apellidos completos, su número de cedula o documento de identificación y además, debe estar firmada por la misma. La carta debe estar autenticada por un notario. También debe adjuntarse fotocopia del documento de identidad.
También puede autorizar a un tercero para que le haga la consultar, en tal caso, el documento debe estar acompañado de un respectivo poder firmado y autenticado ante un notario público.
Es muy importante ser preciso a la hora de poner la dirección de correspondencia; además se debe agregar un correo electrónico, para que la respuesta llegue por ese medio y pueda obtener sin problemas, su consulta gratis en DataCrédito.
La carta debe ser enviada a la oficina principal en Bogotá, la cual queda en la siguiente dirección:transversal 55 No. 98 a – 66 local 215 – 216, Centro Comercial Iserra 10, barrio La Castellana. En este sitio web también hemos publicado dónde quedan las oficinas de DataCrédito para consulta gratispara hacer la consulta en persona.
Persona Jurídica
Si es a nombre de una empresa que se desea consultar DataCrédito gratis, los requisitos son bastante similares, con las obvias variantes.
El documento debe tener bien especificado el nombre de la empresa, el número de identificación tributaria (NIT) y estar firmado por la persona que aparezca como representante legal, con fotocopia de su documento de identidad. Todo debe estar autenticado ante un notario público.
La solicitud también debe informar la dirección de correspondencia de la empresa y agregar un correo electrónico, al cual pueda llegar la respuesta y se pueda informar cualquier novedad dentro de la solicitud. También debería llegar dentro de un periodo no mayor a 15 días hábiles. Si la solicitud es hecha por un tercero, debe contener el poder debidamente autenticado.
También es posible consultar DataCrédito gratis a través de Internet, pero la consulta por medios escritos es más detallada, ofrece más datos que los que se pueden obtener en línea sin pagar una suscripción.
ACLARACIÓN: Ni este sitio web, ni el autor de este artículo forman parte de la empresa propietaria de DataCrédito, no están vinculados de alguna forma con la empresa esa central de riesgo. Este artículo se ha hecho para informar y contiene datos de acceso público.
para solicitarlo por escrito a q dirección debo enviar la correspondencia, gracias
ResponderBorrar@AnonimoLo siento, se me había pasado poner la dirección. Ya he actualizado la entrada, puedes revisar. Saludos
ResponderBorrarQUISIERA SABER LA DEUDA SOBRE MI DATACREDITO Y COMO SALIR LO MAS RAPIDO DE ELLA MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarHola, si sigues este proceso podrás saber al detalle tu deuda, si lo que quieres es hacer la consulta por Internet, te recomiendo el método para Consultar Gratis tu historial en CIFIN. Una vez conozcas tu deuda puedes negociar y pagar un precio mucho menor al que realmente te tiene reportado, sobre todo si las deudas pasaron a casa de cobranza. Saludos
BorrarComo sería el proceso
Borrar¿A qué proceso te refieres?
BorrarNo puedo entrar en data crédito gratis cómo hago para acceder
ResponderBorrarHola, perdona la demora en responderte. La guía para entrar a Datacredito Gratis es la siguiente: https://www.sitesirvedealgo.com/2013/03/consultar-datacredito-gratis.html
BorrarSi tienes alguna otra duda, ponte en contacto conmigo. Saludos
Buenas tardes quisiera saber la deuda de mi datacredito y como hago para salir lo mas rapido de ella
ResponderBorrarHola Yureidi, para consultar a quién le debes basta con que hagas uso de cualquiera de nuestros tutoriales para Consultar DataCrédito Gratis
Borrar. Luego sólo tendrás que ponerte en contacto con las empresas implicadas para negociar tu situación, procura que te hagan grandes descuentos, sobre todo si tu deuda está a manos de una casa de cobro. Saludos
Buenas como hago para salir de data credito si la empresa se acabo y saber el saldo de mi cuenta
ResponderBorrarBuenas noches, debes tener en cuenta que el reporte se puede mantener por el doble de tiempo que estuviste en mora y, por un máximo de 4 años. Si la empresa que te tiene el reporte no existe y, ya cumples con el periodo de castigo, lo ideal es que mandes un reclamo a Datacredito o hagas un derecho de petición. Te recomiendo leer: ¿Qué hacer para que lo borren de Datacrédito o Cifin?
BorrarHola buen dia queria saber por que me aparece tan bajito em puntaje si mi data credito esta en perfecto estado. Y al solocitar un credito sale no viable.
ResponderBorrarHola, buen día, no estar reportado de forma negativa en DataCrédito basta para tener un buen puntaje; depende también de que tanto apareces en el sistema financiero, con cuentas bancarias y otros productos. Te recomiendo leer el siguiente artículo:
Borrar¿Cómo mejorar mi puntaje en DataCrédito?.
Hola buenas tardes hice todos los pasos y no me funciona sera que la plataforma esta caída?
ResponderBorrarEste artículo es para medios escritos, si lo que hiciste fue para consulta por Internet y realizaste todo bien, lo que debes hacer es esperar el correo para hacer tu consulta. Saludos.
BorrarDisculpe quisiera saber si estoy reportada
ResponderBorrarHola, la consulta en Datacrédito es personal, debes hacerla tu misma. Te recomiendo que hagas la consulta online: https://www.sitesirvedealgo.com/2013/03/consultar-datacredito-gratis.html
Borrarhola buenos dias, como hago para salir de datacredito, ya pague mis deudas y tengo los paz y salvo.
ResponderBorrarHola Sofi, debes entender que aún después de haber pagado hay un periodo de castigo por el tiempo que estuviste en mora. Para más información te recomiendo leer: ¿Cúanto dura un reporte en Datacrédito y otras centrales de riesgo?.
BorrarMuy buenos días mi caso es que ya estoy a paz y salvo con mis obligaciones pero sigo reportado y con un puntaje muy bajo que debo hacer para que se me libere de esos castigos toda vez que ya pague mis obligaciones desde el 132 de Febrero de 20196
ResponderBorraratt GEINER RIVAS ORTEGA
Hola, en los acuerdos que hiciste, debiste pedir que te borrarán de DataCrédito, sin embargo, las empresas se pueden reservar el derecho de mantener el reporte negativo aún después de haber pagado. Debes entender que hay un periodo de castigo, no importa si te pusiste a paz y salvo. Es cosa de tener paciencia, te recomiendo leer: ¿Reportado en Cifin y otras centrales de riesgo? Lo que debe saber
BorrarNecesito que me suban mi puntaje de datacredito con el puntaje que tengo no me sirve para sacar o crear un credito.
ResponderBorrarHola, aquí no te podemos ayudar con eso, sin embargo te dejo un artículo donde encontrarás información al respecto: ¿Cómo mejorar mi puntaje en DataCrédito?.
BorrarBuenos necesito saber a que empresas le debo y en que empresas estoy reportada
ResponderBorrarHola, para eso haz la consulta por Internet: Consultar DataCrédito Gratis
BorrarMe gustaria saber si aun estoy reportado, por que ya pague todo lo que debía...
ResponderBorrarDonde me puedo comunicar o averiguar muchas gracias
Hola, puedes seguir las instrucciones de esta entrada y pedir un reporte por escrito, o puedes ir al menú del sitio y dar clic sobre Datacrédito Gratis, también puedes acercarte a una de las oficinas de las centrales de riesgo: Consultar Cifin y DataCrédito gratis en persona, oficinas en Colombia.
BorrarHola ... yo hasta ahora empecé mi vida crediticia ... llevo 7 meses pagando muy puntual.. mi pregunta es .. eso me sirve para solicitar un préstamo?
ResponderBorrarHola, claro, si estás pagando algo significa que ya tienes un crédito a tu nombre y, si estás pagando puntual, debes ser apto para solicitar un préstamo. Sin embargo, no depende sólo de eso, sino también de tu capacidad de endeudamiento.
BorrarY Para Solicitar el historial crediticio por vía Escrita a CIFIN, a qué dirección se debe de reportar?
ResponderBorrarHola para Cifin, el proceso es diferente y lo puedes consultar aquí: Cómo consultar Cifin gratis por medios escritos.
BorrarNesecito saver que mi estado creditucio, este limpio
ResponderBorrarPara eso haz la consulta de tu perfil crediticio. Aunque bueno, tu debes ser consciente si haz estado en mora y cuánto tiempo llevas en mora.
Borrarbuenas tardes me gustaria saver si estoy reportado
ResponderBorrar}
Buenas tardes, sólo usa uno de las guías y sigue los pasos, podrás saber si estás reportado en Datacredito. Aquí te dejo el método de consulta en linea: Consultar DataCrédito Gratis 2020
BorrarQuiero saber si estoy reportando en data crédito
ResponderBorrarPuedes usar la aplicación que tendrá uso gratis estos días para la consulta de Datacrédito por Cédula: Consulta gratis en Datacrédito por la cuarentena del coronavirus.
BorrarQuiero saber si estoy limpio en mi datacredito
ResponderBorrarHola aprovecha la consulta gratis de Datacredito 2020: Consulta gratis en Datacrédito por la cuarentena del coronavirus.
Borrarestoy registrada en data crédito con un correo antiguo el cual no me deja ingresar a data crédito por que me pide un código que envía a ese correo el cual ya esta no esta en funcionamiento por que hace ya muchos años deje de usarlo y el cual no puedo abrir para ver
ResponderBorrarHola, en ese caso puedes usar este método para consultar tu datacrédito gratis o, comunicarte con la entidad por teléfono para hacer un nuevo registro. También puedes probar por el siguiente método: Consultar Datacrédito gratis en Colombia, rápido y fácil
BorrarQuiero saber si estoy en data creditoc
ResponderBorrarHola, te recomiendo hacer tu consulta de Datacredito online, para eso ve al siguiente enlace: Consultar DataCrédito gratis por cédula
BorrarCusl es mi data creito
ResponderBorrarHola Jorge, te recomiendo veas el siguiente artículo:Cómo consultar Datacrédito online. Saludos
Borrar